miércoles, 7 de diciembre de 2011

Diagnostico


      Diagnóstico
A veces los médicos descubren la leucemia después de un análisis de sangre de rutina. Si usted padece síntomas que sugieren la presencia de leucemia, su médico tratará de descubrir qué está causando los problemas. Es posible que su médico le pregunte acerca de sus antecedentes médicos personales y familiares.
Es probable que le hagan uno o varios de los exámenes a continuación.
• Examen físico. Su médico examina para ver si los ganglios linfáticos, el bazo o el hígado están inflamados.



Análisis de sangre. El laboratorio realiza un recuento sanguíneo completo para verificar el número de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. La leucemia causa una concentración muy alta de glóbulos blancos. También puede causar concentraciones bajas de plaquetas y de hemoglobina, la cual se encuentra dentro de los glóbulos rojos.



• Biopsia. Su médico extrae tejido para ver si hay células cancerosas. Una biopsia es la única forma segura de saber si las células leucémicas se encuentran en su médula ósea. Antes de tomar una muestra, se utiliza anestesia local para adormecer el área. Esto ayuda a reducir el dolor. Su médico extrae un poco de médula ósea del hueso de la cadera o de otro hueso grande. Un patólogo usa un microscopio para examinar el tejido buscando células cancerosas.

Es difícil lograr el diagnóstico de la leucemia cuando ésta inicia, ya que sus primeros síntomas son parecidos a los de otras enfermedades típicas de la niñez. Estos síntomas son: cansancio, falta de apetito o fiebre intermitente. Es debido a esta situación que los padres suelen culparse por la demora en el diagnóstico, cuando incluso para el médico resulta complicado reconocer esta situación en su primera etapa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario